Se le llama embudo porque conforme el recorrido avanza entre cada etapa, este se hace más estrecho y por lo tanto el número de prospectos en relación al número de visitantes es menor en cada etapa. Por otro lado ayuda a identificar áreas de mojora y así aumentar las tasas de conversión.

Las fases de un funnel digital son:
- Atracción: alcanzar una gran audiencia y dirigirla a tus plataformas digitales.
- Interacción: proveer de información y generar una acción en la visita (sitio web y/o red social)
- Conversión: transformar el tráfico en prospectos calificados (leads) y clientes efectivos
- Fidelizar: planear y lograr un programa de lealtad para la recompra
- Medir e incrementar las visitas al sitio web
- Lograr calidad del tráfico más que la cantidad
- Enfocar el sitio hacia las secciones más importantes para el negocio
- Simplificar y agilizar el proceso para el consumidor
- Estimular a concretar la compra o la pre-compra (toma de cita, envío de presuspuesto...)
Pérez, G. (2018, 8 agosto). ¿Cómo funcionan los procesos en el marketing digital? Recuperado 3 junio, 2019, de http://www.adivor.com.mx/blog-de-adivor/como-funcionan-los-procesos-en-el-marketing-digital.html